29 de mayo de 2012

El triste pero esperado adiós a Amy

El pasado 23 de Julio de 2011, los medios publicaron la trágica noticia de la muerte de la cantante Amy Winehouse, en su apartamento de Londres.
El cuerpo sin vida de la joven promesa fue hallado por su guardaespaldas el mismo día de su muerte, a las diez de la mañana, sin embargo, éste supuso que se encontraba descansando y hasta cinco horas después no llamó a la ambulancia.

En cuanto a la causa de su muerte, el mundo entero pensó que habría sido causa de las drogas mezcladas con alcohol, debido al historial de la cantante. Sin embargo, la forense que le realizó la autopsia reveló que no había restos de sustancias ilegales en el cuerpo de Amy, y que había muerto de forma accidental tras ingerir una gran cantidad de alcohol.

Lo cierto es que la noticia no sorprendió mucho a la sociedad, teniendo en cuenta que estaba acostumbrada a la polémica que siempre ha girado en torno a Amy Winehouse acerca de su adicción a las drogas y al alcohol.
Amy no quería tratarse su adicción, por más que sus familiares y amigos se lo pidieran, incluso dedicó una canción donde manifestaba su negación a tratamiento, Rehab



A pesar de haber trabajado desde muy pequeña, el gran éxito de Amy Winehouse fue su trabajo Back to Black, que tuvo una gran repercusión en los medios y en el mundo musical. Amy se convirtió en icono del jazz, soul y blues y fue comparada con voces como las de Sarah Vaughan y Macy Gray.

Amy Winehouse interpretando Back to Black

Con su muerte a los 27 años de edad, Amy entró a formar parte del Club de los 27, integrado por influyentes músicos fallecidos todos a los 27 años y que se considera que han definido el estilo de vida del "rock and roll".
En este club se encuentras grandes músicos como Janis Joplin, Kurt Cobain, Jim Morrison, Jimi Hendrix y Brian Jones, entre otros.

Es indudable la calidad de la voz que tenía Winehouse, siendo considerada como una de las mejores voces del mundo al interpretar canciones como Rehab, Back to Black o Love is a Losing Game.

Lo que está claro es que aunque se haya apagado la voz de esta maravillosa y excelente cantante, independientemente de su vida privada y problemas de salud, su música jamás se apagará, se da comiendo el mito.

Adiós al Rey del Pop

Sin duda alguna la muerte de Michael Jackson fue una noticia que dio la vuelta al mundo, causando una conmoción general en todos, tanto a sus seguidores como a los que no lo son.

Michael Jackson en sus últimas apariciones públicas

El Jueves 25 de Junio de 2009 fue hallado el cadáver del cantante Michael Jackson, a sus 50 años, en su mansión de Los Ángeles, por su médico personal el doctor Conrad Murray. 
Rápidamente los medios se hicieron eco de la noticia y fue publicada en todo el mundo dejando al público sin habla ante tal terrible noticia.

La causa de la muerte del rey del Rey del Pop, se pensó en primera instancia que fue causada por una inyección de una analgésico al que fue adicto, sin embargo, tanto varios testigos como la propia autopsia desmintieron tal causa. En un interrogatorio al doctor Murray, este reconoció haberle inyectado a su paciente propofol, un anestésico que debía ser inyectado en unas condiciones y estado que carecían tanto el médico como el paciente.

A raíz de estas declaraciones, se estuvo especulando mucho tiempo acerca de la causa que provocó la muerte de una gran estrella de la música, como era, es y seguirá siendo Michael Jackson.
Se inició una investigación contra Conrad Murray, que fue resuelta en Noviembre de 2011 con la condena a cuatro años de cárcel a Murray por el homicidio de Michael Jackson por intoxicación con propofol.

Familia Jackson despidiendo a Michael en una gala honorífica

Para la prensa, todo este turbio asunto que rodea el fallecimiento de la estrella del pop fue un tema muy tratado en todos los telediarios, tertulias, debates, y por parte de sus seguidores, que prácticamente pedían la cabeza de Murray, si ya de por sí es lamentable la pérdida del cantante, las circunstancias de su muerte son aún peores.

Sin embargo, es indudable el legado artístico que nos ha dejado Jackson, su música. Del cantante se puede criticar su forma de vestir, sus cambios estéticos, su forma de criar a sus hijos, pero si hay algo que une a todos por igual son los grandes éxitos de Michael Jackson.

Está claro que con este legado, el Rey del Pop jamás será olvidado.

28 de mayo de 2012

Europa se quedó con Pastora

El pasado sábado se celebró la final de Festival Europeo de la Canción, ESC 2012, en la capital azerí, Bakú. 
El Baku Crystal Hall acogió el sábado 26 de Mayo a más de 25.000 espectadores en la gala para escoger a la mejor canción de los países participantes, que no fue una sorpresa ni mucho menos.

La gala arrancó con una gran actuación con objetivo de mostrar los bailes típicos y la vestimenta de Azerbaiyán, el país anfitrión, seguido de la actuación de los ganadores de la pasada edición del festival.
Las casas de apuestas echaban humo, pero finalmente la favorita para ganar el festival, como se predijo, fue Suecia, con la actuación de Loreen y su Euphoria.


Suecia se convirtió en la vencedora indiscutible de la noche con 372 puntos, seguida de Rusia y Serbia, con 259 y 214 puntos, respectivamente.
Rusia no sorprendió en su posición final. Estaba asegurado uno de los primeros puestos para las abuelitas, que tan graciosas, simpáticas y profesionales como siempre hicieron pasar unos minutos alegres y agradables a toda europa con su Party for everybody.


El representante de Serbia ocupó una tercera plaza con una canción que recuerda mucho al estilo del grupo Coldplay, Ljubav Stvar.


Por su parte, España volvió a hacer historia al colocarse en el Top 10, en décima posición con un total de 97 puntos.
Hacía 8 años que nuestro país no entrada en dicho top de las mejores canciones, desde 2004, pero la actuación de la andaluza Pastora Soler dejó a europa sin habla. 
Los resultados de la prensa de los distintos países participantes situaron a España en primer lugar, seguida de Suecia, sin embargo en la gran gala final no se cumplieron las expectativas.

En la siguiente fotografía podemos ver la clasificación final.

Clasificación final del ESC 2012

A pesar de no haber ganado el festival, tanto España como su representante deberíamos estar muy orgullosos de una décima posición, demostrando que el esfuerzo, trabajo y una buena actuación se apremian en festivales como ESC.


¡Enhorabuena a Pastora!

Ahora solo queda esperar un año para que se celebre la siguiente edición del festival, en este caso en Suecia.
Mientras tanto, nos quedamos con las actuaciones de este festival para el recuerdos, algunas de ellas, para siempre.

Fuentes consultadas:


http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/musica-clasica/euphoria-sueca-en-eurovision-2012_c2CJwI3lN46sxjejshKS8/

http://www.lavanguardia.com/television/20120527/54300242252/la-espanola-pastora-soler-termina-en-el-puesto-10-en-eurovision-2012.html

http://www.telemadrid.es/?q=node/125460/

27 de mayo de 2012

Bakú-Sevilla 2012

La Canción del Día de hoy, es la sintonía de dos días cargados de emoción, nervios, risas, cantos, decepciones, sentimientos encontrados y pena...
Dos días que han sido maravillosos y que espero volver a repetir pronto, muy pronto...
Gracias por todo. Te Quiero.


25 de mayo de 2012

Revolución K-pop

Influenciado por el pop japonés y algunos artistas de occidente, surge una nueva corriente tal cual la conocemos: el k-pop o pop coreano.


Predominan los grupos de cantantes en que cada pieza es clave. Se trata de artistas polifacéticos a los que no les basta con tener una buena calidad vocal: necesitan dominar el baile, tener una imagen atractiva y saber expresarse de cara a la prensa y a los numerosos programas de variedades en los que participan.
Desde que las grandes compañías los cogen como aprendices, estos jóvenes se someten a un completo entrenamiento para ser la estrella perfecta que, a veces, no concluye con el esperado debut.

Largas promociones, giras e interminables horas de estudio y danza se convierten en la rutina de cantantes que ponen  su carrera por encima de la vida que todo adolescente querría tener. Pero no todo es sacrificio, el calor del público y el éxito, hacen que el precio a pagar, les resulte justo.

Conocidos son los casos de grupos que gozan de popularidad incluso más allá de Asia:


Super Junior



Tras numerosas pruebas y castings, la compañía SM (una de la más poderosas de la industria), consigue formar un grupo de 12 jóvenes de increíbles cualidades y los bautiza como "Super Junior". Poco después se unirá el número 13 y este grupo multitudinario llevará a cabo su debut oficial con el tema "U" en mayo de 2006.

Integrantes de Super Junior

A pesar del riesgo al lanzar a un grupo tan numeroso, gozan del afecto del público desde su lanzamiento, alzándose con premios tan importantes como el de "Mejor Nuevo Grupo" ese mismo año.

El carisma de sus miembros conquista a unas fans entregadas denominadas "ELF", que le siguen allá donde viajan.

Con salidas y entradas de miembros, algún conflicto polémico y la participación de miembros como Siwon o Donghae en doramas (series de televisión coreanas), el fenómeno "Super Junior" no para de crecer. 
Encandilan a asiáticos y occidentales con canciones como "Marry U" o "It'syou" y les hacen moverse como nadie con temas de la calidad de "Sorry Sorry" o "Bonamana".



Miembros con gran capacidad vocal, expertos bailarines y raperos y jóvenes atractivos y carismáticos forman un tándem que sobrevive al tiempo y parece perdurar sin bajar su popularidad que se ve favorecida fuera del país ya que también han cantado en japonés, chino e inglés.

En Europa les hemos podido ver en París, protagonizando un exitoso concierto con otros miembros de la compañía con los que comparten popularidad.

Girls Generation/SNSD


Apostando por el mismo patrón que en "Super Junior", la SM lanza a estas preciosas 9 chicas en 2007 con "Into the New World".
Dulces, atractivas y radiantes, las SNSD son el resultado de un casting y preparación que dejó fuera a algunos miembros justo antes de lanzar el disco.

Integrantes de Girls Generation

Versátiles y muy trabajadoras, estas chicas son la prueba de que para triunfar se necesita algo más que una cara bonita. Conquistan a los fans con su encanto ("Genie"), sin olvidar el lado sexy ("Mister Taxi") y cañero ("The Boys").


Traspasaron fronteras triunfando en Nueva York y en Europa de la mano del tour de la SM en París; siendo el primer grupo cuyo disco se distribuyó en España, pudiéndose comprar en establecimientos como El Corte Inglés o Fnac.


Participantes como Sunny, conocida por su especial monería o su aspecto infantil, y Yoona, cuyo dorama "Love Rain" se encuentra actualmente en emisión, poseen un afecto especial del público, cada día más dispuestos a hacerla brillar.

Big Bang


En 2006 la agencia YG lanza al estrellato a 5 chicos peculiares que se harán con la cima del kpop.

Integrantes de Big Bang

Excéntricos y siempre con atuendos llamativos, se codean con las mejores compañías y adquieren mucha a través de colaboraciones, como con el grupo 2NE1.
Cuentan también con el privilegio de haber sido galardonados con un premio que les otorgó la MTV, dándolos a conocer fuera del ámbito coreano.

Creadores de temas tan comerciales como Fantastic Baby, no resulta extraño que pronto pasen a amenizar las veladas en discotecas españolas.



Por medio de internet la música coreana es cada vez más conocida por todo el mundo.
La popularidad de doramas coreanos donde participan estos cantantes y el éxito obtenido con las ventas de su música hacen que se extienda cada vez más esta Ola Kallyu, que parece imparable.

24 de mayo de 2012

Arenal Sound Festival

El verano está a punto de comenzar y con él llegan todo tipo de fiestas y celebraciones veraniegas, como  el Arenal Sound de Castellón.

Tras el éxito cosechado en la pasada edición, este año el festival se presenta con muchas sorpresas y novedades que atraen a una mayor cantidad de público. Este público está integrado por amantes de todo tipo de música con el claro objetivo de disfrutar los días de duración del famoso festival.

Escenario Arenal Sound 2011

Los días escogidos para celebrar el Arenal Sound son del 2 al 5 de Agosto en Playa El Arenal, Burriana, en Castellón de La Plana, días asegurados de sol, bebidas y conciertos de los artistas invitados.

En la siguiente foto podemos ver a todos los artistas que participarán en el festival, ofreciendo conciertos los días elegidos para cada actuación.

Cartel del Arenal Sound Festival 2012
 Como podemos observar, son muchos los artistas invitados y aún se están confirmando nuevas participaciones. 
Grupos como Dorian o Pol 3.14 darán la bienvenida en una fiesta el día antes del comienzo del festival, siendo los dias posteriores artistas de la talla de Lori Meyers, Love of Lesbian, Zentric, Anna B. Sweet, La Sonrisa de Julia, Dinamo y una larga lista de cantantes que pondrán la música a estos días de fiesta.

El grupo Vetusta Morla asistió la pasada edición al festival dejándonos vídeos como este:



Las entradas están en venta y los precios oscilan entre los 32,50€ y los 150,00€, como también podemos ver en la foto. La variación de los precios es según se contrate  alojamiento o no, ya que estos días los asistentes disponen de un campamento para alojarse equipado con todo tipo de comunidades. El festival dispone de tres zonas de alojamientos, conocidas como camping A, B y C, dotados de las infraestructuras necesarias para pasar los días.

Además, este año presenta varias innovaciones, como dije al principio, y una de ellas es que las 6.000 primeras personas que se acrediten y apunten a partir del 31 de Julio podrán disfrutar de una fiesta en barco. Navegar una hora por la costa mediterránea con fiestas a bordo, música house, puestas de sol espectaculares y mucha diversión asegurada.

Este año es también característico por los concursos a disposición de los visitantes del festival, como los concursos de bandas y el de Dj´s. 
La mejor banda que participe en el concurso y reciba más votos actuará el siguiente año en el festival ante miles de personas, al igual que ocurriría con el concurso del mejor Dj.

Este año, el festival promete música en estado puro, mucha diversión, y buenos momentos que no dejarán a nadie con mal sabor de boca.

Desde aquí, desear lo mejor a los que asistan a tal evento.¡A disfrutar!

Fiesta en el Barco Arenal Sound 2011

Fuentes Consultadas:


http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/23/castellon/1337783783.html

http://www.arenalsound.com/

http://www.ticketea.com/entradas-festival-arenal-sound-2012

Y llegó Eleftheria...

La Canción del Día de hoy procede de Grecia. Table Are Turning fue la canción escogida desde un principio para representar a Grecia en el ESC 2012, interpretada por Eleftheria Eleftheriou, pero la filtración anónima de la canción hizo que fuera descalificada. 

Eleftheria Eleftheriou

Una pena, ya que es una canción muy alegre, bailable, pegadiza y con un estilo pop que se hubiera hecho notar en el festival.
La joven cantante griega nos trae este tema que espero que os guste :)



23 de mayo de 2012

I Told You So!

La Canción del Día de hoy es un gran descubrimiento para mí! Jamás había oído hablar de este grupo, Karmin, ni había escuchado ninguna de sus canciones. I told you so es una canción que transmite fuerza, al menos a mí, y personalmente a la cantante le veo un cierto parecido vocal a Nicki Minaj. Es obvio que no es comparable a ella pero no se, me gusta su manera de cantar y de rapear.

Espero que os guste este nuevo grupo, que visitéis su web y que bailéis sus temas ;)


1ª Semifinal ESC 2012

La selección de países participantes en el Festival de Eurovisión ya está en marcha y está todo listo para celebrar la final del festival el próximo sábado.
La primera semifinal del ESC 2012 tuvo lugar ayer en la capital azerí, Baku, y se desarrolló sin ninguna sorpresa durante la noche.
Eran 18 los países participantes en esta primera selección.
Los que se encuentran en la columna roja son los no elegidos, dando la victoria a los países en la columna verde que se convirtieron en finalistas.


De estos 18 candidatos, pasarían 10 a la final del 26 de Mayo celebrada en el Baku Crystal Hall. A estos 10 seleccionados se les sumarán los nuevos 10 países que se conviertan en finalistas en la segunda semifinal del ESC 2012 el Jueves 24 de Mayo, y los países componentes del Big Five: España, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, y por último, el país anfitrión, Azerbaiyán. 

En esta primera semifinal se han clasificado los claros favoritos, los mejores posicionados en apuestas y por eso no ha habido ninguna sorpresa, se han clasificado los esperados. 

Lo que está muy bien, bajo mi punto de vista, es ver a los representantes de cada país luchar por llegar a la final, darlo todo en el escenario, bailar, cantar, actuar... 

Esto es algo que nos llena a los fans eurovisivos.

Lo cierto es que hay países que han destacado sobre otros claramente, como es el caso de las abuelas rusas, que representando a su país, traen Party For Everybody. Esta pegadiza canción va a suponer un boom en la final del ESC 2012, no solo por la canción, si no por la puesta en escena, que obviamente es inmejorable. Digno de ver y admirar a estas abuelas...


Entre otros países han sido punto de mira Chipre y Grecia. Ambos países con dos jóvenes y guapas representantes que dejan sin habla. Melenas sueltas, mini trajes y taconazos son la esencia de Ivi Adamou y Eleftheria Eleftheriou respectivamente. Canciones muy pegadizas y bailables, digas de quedar en las primeras posiciones.



Por último, Rumanía, cantando en español una canción muy veraniega y alegre, fiestera e interpretada por la banda Mandinga, también tiene cabida entre los finalistas. 
Destaca su puesta en escena incluyendo llamas y fuego, oponiéndose a Irlanda, que usó agua en la actuación de los gemelos Jeward con la canción Waterline.


Los países no seleccionados tendrán la satisfacción de haber participado en el certamen, de haber cantando ante muchos países y de haber trabajo con un gran equipo como el del festival. Que no se pierda la esperanza...


21 de mayo de 2012

Por estos 4 días sin canciones del día, hoy la elegida es Right By My Side, de Nicki Minaj y Chris Brown.
El vídeo oficial fue lanzado hace solo unos días con una buena acogida por parte del público. Algo diferente a lo que nos tiene acostumbrados la artista trinitense, pero muy bueno. 
Espero que os guste, a mí, me encanta :)



16 de mayo de 2012

Took the night

Por todos los momentos vividos en Nueva York, por toda la gente a la que conocí, por todos los bailes y las risas que dejamos en calles neoyorquinas...
Por los catwalks acompañados por esta canción, la Canción del Día de hoy es...


15 de mayo de 2012

Beez in the trap!

Nicki Minaj vuelve a manifestarse en el blog, esta vez como La Canción del Día con Beez in the trap. Una canción que pones al acabar de estudiar y te motivas tanto con los altavoces a todo volumen que incluso te llaman la atención. 
Las rimas, su voz, su cuerpo y toda ella entera lo vale. Agarraos que vienen curvas... ;)


14 de mayo de 2012

Hasta mi final

La Canción del Día de hoy es IL Divo. Este grupo no necesita descripción alguna ya que sus propias voces lo dicen todo... Letras más bonitas que en sus canciones jamás escuché... he aquí una prueba ;)


13 de mayo de 2012

Dover

He aquí La Canción del Día. Por fin un anuncio que cuando suena en televisión no quieres que acabe. Por fin un anuncio con una gran canción de un gran grupo como Dover.

Por fin una canción así en días grises como hoy que hacen que sea más oscuro, da igual, es lo que en realidad queremos... 
Loli Jackson.


12 de mayo de 2012

Qué hay detrás

Y ésta es La canción Del Día de hoy... ¿por qué? La propia letra lo resume TODO.


10 de mayo de 2012

"I´m on the Edge of Glory and I´m hanging on a moment of truth... I´m on the Edge of Glory, and I´m hanging on a moment with you..."


Música Potril

La canción del día de hoy es Listen, de la diva Beyoncé, y va dedicada a una persona sin la cual mi etapa universitaria no sería totalmente plena.

Sabes que desde que nos conocimos supimos que entre nosotros surgiría algo especial, sentimos química, y nuestro veneno químico se ha ido desarrollando poco a poco estos dos años hasta llegar a límites insospechados, véase mis sueños.

Listen lo que te digo, que te quiero, que te necesito día a día, que te echo de menos dos días que te vas a casa,  que no eres amiga, eres para mí familia.
No tengo nada más que decirte, gracias por aparecer en mi vida y ofrecerme el lujo de disfrutar de tí. Eres increíble, que lo sepas, y no dejes que nadie te haga pensar nunca lo contrario.

Irene, esto es para ti... 


Eurovisión 2012

A menos de un mes para que de comienzo el festival de Eurovisión, las apuestas están que arden.


El Festival de la Canción de Eurovisión es un concurso anual televisivo en el cual participan países miembros de la Unión Europea de Radiodifusión, y tiene como objetivo elegir la mejor canción de todas las participantes.



El certamen se celebra en el país ganador de la edición anterior, y este año tendrá lugar en Bakú, Azerbaiyán, tras proclamarse vencedores el año pasado el dúo Ell & Nikki con la canción Running Scared.

Para elegir a los participantes se celebran dos semifinales, el 22 y el 24 de Mayo,en las que serán elegidos diez países para concursar en cada una de ellas, y a esos veinte participantes se les suman los pertenecientes al llamado Big Five, que corresponde a los máximos contribuyentes del festival a nivel económico. Dentro del famoso Big Five se encuentran Italia, Reino Unido, Francia, Alemania y España, más el país vencedor de la pasada edición.

Estos países van directamente a la final sin posibilidad de ser eliminados del concurso, que celebrará su final el 26 de Mayo.

Como representante de nuestro país tenemos a Pastora Soler, con la balada Quédate conmigo.



Sinceramente, yo pienso que éste es el primer año que España lleva una digna representante con una buena puesta escena, una cantante de una larga y fructífera trayectoria y una balada digna de ser representante.

En las pasadas ediciones, nuestros representantes parece que tenían como principal objetivo ridiculizar el país y  ejercer una crítica al concurso sobre la política reinante en él.

"Eurovisión es todo política" es lo que más se escucha en torno al festival, sobre todo aquí en España, sin embargo lo que es y lo que refleja es una plataforma para nuevos cantantes, nuevos artistas que a raíz de su participación en el festival se dan a conocer alrededor del mundo. No todos los casos son iguales, pero hay participantes que se han hecho muy conocidos gracias al festival, y como ejemplo tenemos a Dana International, primer transexual ganador del festival en 1998 con la canción Diva.



Hay que dejar la polémica a un lado, creer que todo es falso y teatro y disfrutar de las canciones representantes de todos los países, canciones que reflejan la cultura de cada lugar y que te ofrecen un trocito de cada país. Eso, a mi personalmente me encanta.

En cuanto a la competencia de España, son algunos países los que ya están posicionados como claros favoritos a ocupar los primeros puestos. Entre ellos se encuentran Suecia, Albania, Italia, Irlanda y Rusia.
De estos países la gran favorita es Suecia, representada por Loreen y su canción Euphoria.
Por suerte, España también se encuentra en el top ten, entre los favoritos, de esta edición del festival y esperemos que se cumplan las predicciones y ocupemos un buen lugar en el ránking.

Respecto al país donde se celebra, Azerbaiyán, ya ha culminado la construcción del Baku Crystal Hall, recinto donde se celebrará el festival y que podemos ver en la siguiente fotografía.


Baku Crystal Hall


Sin más, deseo a los adeptos del certamen que lo disfruten este año repleto de canciones buenísimas, y que nada ni nadie les convenza de que un certamen de tales características e importancias es basura.